Entrada destacada

Nosotras, estupendas y fantásticas.

Hola Mundo Holaa!! Somos Aimèe y Almudena. Dos estudiantes de 2º Bachillerato con muchiisiimos planes de futuro. Vivimos en Hollywood ...

viernes, 10 de mayo de 2019

¿Bandurria?

Bandurria 


La bandurria es un instrumento de cuerda pulsada canario que pertenece a la familia del laud español. Históricamente, su origen se le atribuye a Valentín Hernández , conocido como el "padre de las bandurrias". Su origen proviene, tanto en lo etimológico como en el formato del instrumento, de la pandura griega (Πανδούρα, que significa literalmente Pandora, muy probable relación con la mitología), un novedoso instrumento cordófono con mástil que permitía utilizar tanto los tonos naturales como los semitonos, utilizado en la antigua Grecia en el siglo VI a. C., con antecedente en el período micénico. La familia de este instrumento español es la familia del laúd español-bandurrias. En esta familia aparecen cinco instrumentos (bandurria soprano, bandurria contralto, bandurria tenor, bandurria bajo y bandurria contrabajo), aunque solo se han extendido en uso los tres primeros. A la bandurria tenor también se le llama laúd, pero realmente es un nombre popular. Se le llamaba nuevo laúd a principios del siglo XX porque sus formas y sonido querían recordar a aquel instrumento del Barroco, pero realmente no pertenecen a la misma familia de instrumentos. La bandurria tenor tiene una forma muy similar al laúd, pero con el mástil más corto y el cuerpo más redondeado, aunque el fondo del instrumento, como en la guitarra, es plano, al igual que el del laúd y a diferencia del laúd barroco, con el que no tiene parentesco, ya que está abombado.





Se toca con púa de concha o de plástico aunque en la actualidad se utilizan púas de plástico que tienen distintos grosores.
Las púas más usuales se moldean a gusto del ejecutante. Las formas más utilizadas son de gota de agua, triangular y doble punta.
Tiene doce cuerdas (seis pares): seis de tripa y seis entorchadas, aunque las bandurrias modernas suelen montar los dos primeros pares metálicos y los cuatro últimos pares entorchados. Las cuerdas entorchadas pueden tener el alma de acero o de nailon como las de guitarra actuales.













No hay comentarios:

Publicar un comentario